Cinco policías y un civil bolivianos detenidos con drogas, armas y vehículo robado en Chile
- Sábado 30 de agosto de 2025
- 11:17 hrs

Los cinco agentes de la FELCN y el civil boliviano fueron detenidos tras ser sorprendidos transportando más de 600 kilos de droga y armamento en un vehículo robado en Chile. La justicia decretó prisión preventiva para todos los imputados, quienes enfrentan múltiples cargos, entre ellos tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas.
Este viernes, el Juzgado de Garantía de Antofagasta decretó prisión preventiva para cinco policías bolivianos y un civil, quienes fueron detenidos el domingo en territorio chileno tras ser sorprendidos portando drogas, armas de fuego y un vehículo robado. La detención se produjo en las cercanías del Hito Cajón, a unos 200 metros de la Ruta 27CH, en la Región de Antofagasta, cuando los funcionarios de Carabineros interceptaron a los extranjeros que transportaban 600 kilos de droga, junto con armamento, municiones y un automóvil con encargo por robo.
El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, detalló en la audiencia de formalización que los detenidos forman parte de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Bolivia. Al momento de la captura, los policías se trasladaban en un vehículo Nissan sin los distintivos oficiales de su institución. En el caso del civil, éste viajaba en una camioneta Toyota con patente chilena, la cual había sido sustraída en el país.
Durante la formalización, el fiscal Castro señaló que los cinco policías bolivianos fueron imputados por los delitos de tenencia ilegal de armas de fuego prohibidas, tenencia ilegal de municiones, disparos injustificados, secuestro y tráfico de drogas. El civil, por su parte, enfrenta cargos por tráfico de drogas y receptación de vehículo robado.
La audiencia de control de detención y formalización se extendió por más de cinco horas, concluyendo con la resolución del tribunal que decretó la prisión preventiva de los imputados, debido al peligro que representan para la seguridad pública. Además, se estableció un plazo de 150 días para la investigación.
El fiscal Castro destacó que este caso surge de un procedimiento policial flagrante llevado a cabo por Carabineros de Chile, en el marco de sus labores de control de soberanía, subrayando que las primeras diligencias apuntan a la participación de los imputados en varios delitos cometidos en territorio nacional. "El Ministerio Público está obligado a actuar independientemente de la función o nacionalidad de los involucrados", concluyó.