![](/diarios_en_red/site/artic/20250205/imag/foto_0000000320250205123110.jpg)
El martes comenzará a regir la Ley de Portabilidad Financiera
- Viernes 4 de septiembre de 2020
- 10:10 hrs
![](/diarios_en_red/site/artic/20200904/imag/foto_0000000220200904103525/Untitled-design-1.jpg)
El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, indicó que esta iniciativa irá "en beneficio de los consumidores".
Este martes 8 de septiembre comienza a operar la Ley de Portabilidad Financiera, la cual facilitará a personas y a las empresas poder cambiarse de banco si otra entidad le ofrece mejores condiciones comerciales.
Hasta ahora este proceso era muy engorroso para los clientes y demoraba mucho tiempo, lo que cambiará con la nueva ley que fue promulgada el pasado 4 de junio.
Los principales beneficios serán el ahorro de dinero y tiempo. Por ejemplo, si alguien quisiera refinanciar un crédito hipotecario de 1.000 UF actualmente implicaría un costo de $700.000, pero con la nueva ley bajará en $280.000.
A eso se debe sumar que, al cambiarse de banco, seguramente obtendrá una mejor tasa del respectivo crédito.
En cuanto al tiempo, éste disminuiría en un 40%, es decir, 30 días menos.
¿Cómo realizar la portabilidad?
El primer paso es tener el certificado de liquidación, el cual se puede pedir directamente o a través de la nueva institución financiera. Contando con este documento se puede solicitar la portabilidad.
Luego, se consultará el ingreso promedio, institución financiera a la cual pertenece y los productos que desea cambiar.
Tras esto, debe seleccionar los productos que quiere portar: corriente, cuenta prepago, cuenta vista, línea de crédito, crédito hipotecario, ente otros.
Una vez realizado este proceso, se le entregará al cliente un número de solicitud.