Click acá para ir directamente al contenido

Expropiación Colonia Dignidad: colonos se resisten al nuevo memorial estatal

  • Martes 20 de mayo de 2025
  • 15:34 hrs

Abogados que asesoran a los colonos evalúan recurrir a tribunales para frenar o indemnizar mejor la expropiación Colonia Dignidad.

La expropiación Colonia Dignidad avanza: el Presidente Gabriel Boric ordenó traspasar 116 de las 4 800 ha de Villa Baviera (Parral, Maule) para construir un memorial que recuerde las torturas y desapariciones ocurridas bajo Paul Schäfer y la dictadura de Pinochet. El proceso, que debe cerrarse antes de marzo de 2026, obliga a 122 colonos—o sus herederos— a vender casas, fábricas y tierras al Estado. Ellos denuncian que perderán “toda su existencia” y preparan acciones legales.

Voces desde Villa Baviera

“Los colonos conocen cada árbol. Aquí sufrimos y trabajamos obligados; queremos contarlo como esfuerzo propio”, dice Anna Schnellenkamp (48), hija de un excolaborador de Schäfer.

Markus Blanck (50), directivo del enclave, acusa revanchismo: “Nos quitan toda nuestra existencia… somos hijos de quienes cometieron errores y crímenes”. Él y Horst Schaffrick (66) recuerdan décadas de esclavitud y control sectario, pero rechazan “pagar culpas ajenas” con la pérdida de su patrimonio.

Posibles delitos y vías judiciales

Abogados que asesoran a los colonos evalúan recurrir a tribunales para frenar o indemnizar mejor la expropiación Colonia Dignidad. Argumentan afectación al derecho de propiedad y discriminación. El Gobierno replica que actuará bajo la ley de expropiaciones y pagará “precio justo” porque existe un “interés nacional” de conservar el patrimonio histórico y dar reparación simbólica a las víctimas.

¿Qué viene ahora?

Los pasos a seguir tendrán como prioridad definir tasadores para fijar un monto de compra por parte del Ministerio de Bienes Nacionales. Además, se definirá si los residentes pueden reubicarse en los 4.864 restantes.