
Gobierno anuncia cierre definitivo del plan Estadio Seguro tras tragedia en el Monumental
- Lunes 14 de abril de 2025
- 10:58 hrs

El ministro Luis Cordero confirmó el fin del programa creado en 2011, señalando que "ha fracasado en su diseño y estructura".
En el marco de una pauta de prensa realizada este lunes en Providencia junto a Carabineros, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, anunció oficialmente que el Gobierno decidió cerrar el plan Estadio Seguro, tras los graves hechos ocurridos el pasado jueves 10 de abril en el Estadio Monumental, donde murieron dos personas antes del partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores.
“Estadio Seguro ha fracasado”
“Estadio Seguro como régimen de funcionamiento, como plan en su diseño y en su estructura, ha fracasado”, señaló el ministro Cordero, quien remarcó que la medida responde a una evaluación profunda sobre el funcionamiento del plan, que no logró prevenir hechos de violencia en el fútbol profesional chileno.
El plan Estadio Seguro fue creado en 2011, durante el primer mandato del expresidente Sebastián Piñera, con el objetivo de mejorar la seguridad en los recintos deportivos y prevenir hechos delictivos en los partidos de fútbol. Sin embargo, los últimos episodios de violencia, incluyendo la tragedia en el Monumental, dejaron en evidencia las falencias estructurales del sistema.
¿Por qué se elimina Estadio Seguro?
Según explicó el ministro, el plan había quedado obsoleto frente a la evolución de las normas y el comportamiento de los asistentes a espectáculos deportivos:
“La estructura original respondía a un diseño que se explicaba en la competencia que tenía el Ministerio del Interior, que hoy se encuentran distribuidas hacia el Ministerio de Seguridad”, indicó Cordero.
Además, sostuvo que los delitos en el entorno de los estadios han cambiado con el tiempo, y que es necesario abordar estos eventos como espectáculos masivos de alto riesgo, que requieren de una coordinación más moderna y efectiva.
Fin del “zar de los estadios”
El secretario de Estado también aseguró que esta decisión busca eliminar la idea de que existe una figura única o “zar” encargado de toda la seguridad en el fútbol chileno:
“Debemos dejar de identificar como si tuviésemos un único responsable de la seguridad al interior de los recintos deportivos”, declaró.
Con este anuncio, el Gobierno elimina la institucionalidad actual de Estadio Seguro y planea reformular la forma en que se administra la seguridad en el fútbol profesional, delegando esta labor en organismos especializados y coordinados bajo el nuevo Ministerio de Seguridad Pública.