
Nueva norma de Subtel busca identificar y reducir llamadas de spam en Chile
- Jueves 20 de marzo de 2025
- 11:03 hrs

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) anunció la implementación de una nueva normativa que permitirá a los usuarios identificar fácilmente las llamadas masivas y automatizadas, otorgándoles prefijos específicos para diferenciarlas.
¿Cómo funcionará la nueva regulación?
Según la norma técnica presentada por Subtel, las llamadas masivas deberán utilizar dos nuevos prefijos para su identificación:
- 600: Para comunicaciones solicitadas por el usuario, como aquellas provenientes de bancos o compañías telefónicas con las que se mantiene un contrato.
- 809: Para llamadas no solicitadas, relacionadas con publicidad, televentas u otros servicios automatizados sin previa autorización del usuario.
Esta medida busca facilitar la identificación de llamadas de spam y reducir las molestias ocasionadas por comunicaciones publicitarias o fraudulentas.
Plazo de implementación y restricciones
Las empresas tienen un plazo de seis meses, hasta el 7 de agosto de 2025, para adaptar sus sistemas y utilizar la nueva numeración. Una vez vencido este período, será ilegal realizar llamadas masivas o automatizadas utilizando cualquier otro prefijo.
Cabe destacar que esta normativa no incluye la regulación de mensajes de texto, correos electrónicos comerciales o mensajes de mensajería instantánea. Tampoco elimina ni prohíbe las actividades de televenta, sino que busca hacerlas más transparentes para los usuarios.
¿Qué excepciones existen?
Las comunicaciones de emergencia y otras que la Subsecretaría de Telecomunicaciones determine mediante resolución no estarán sujetas a esta nueva numeración, asegurando que los mensajes relevantes sigan llegando a los usuarios sin inconvenientes.