Click acá para ir directamente al contenido

Pagar con la cédula ya es posible en Chile: nueva función debuta con 250 mil comercios

  • Sábado 17 de mayo de 2025
  • 12:09 hrs

La función “Con Carnet”, impulsada por la fintech Conectados y Getnet de Santander, ya está disponible en 250 mil puntos de venta.

El pago con cédula de identidad ya es una realidad en Chile. Desde diciembre, cuando el Registro Civil lanzó la nueva cédula electrónica, comercios de todo el país comenzaron a habilitar terminales que leen el código QR del documento. Hoy son cerca de 250 mil los puntos de venta donde cualquier mayor de edad puede cancelar sin tarjetas bancarias, aplicaciones ni cuentas asociadas. La solución, desarrollada por Conectados y operada en conjunto con la plataforma Getnet, busca modernizar los medios de pago y ampliar la inclusión financiera, sobre todo para quienes no usan servicios bancarios tradicionales.

Cómo funciona “Con Carnet”

El sistema convierte la cédula de identidad en un medio de pago directo: el vendedor escanea el QR, la transacción se valida en línea y el monto se descuenta del saldo que la empresa, municipalidad o institución pública haya depositado previamente en la cuenta asociada al documento. Para montos elevados se genera una clave dinámica de seguridad y, si el carnet se pierde o es robado, puede bloquearse de inmediato, protegiendo los fondos del titular.

Seguridad y respaldo tecnológico

La nueva cédula chilena posee más de treinta medidas de protección física y digital, lo que la sitúa entre las más avanzadas del mundo. Sobre esa base, Conectados diseñó una plataforma que procesa los pagos sin almacenar datos sensibles en el terminal, reduciendo riesgos de fraude. Además, la infraestructura de Getnet permite que “Con Carnet” funcione en la misma red donde hoy operan tarjetas de débito y crédito, garantizando estabilidad y alta disponibilidad.

Beneficios para usuarios y comercios

Uno de los mayores atractivos del pago con cédula de identidad es la rapidez: no exige descargar apps, crear usuarios ni recordar contraseñas. En pruebas piloto, consumidores destacaron la experiencia “sin fricciones” y valoraron poder utilizar subsidios, bonos o beneficios públicos directamente desde el carnet. Para los comercios, la solución agiliza el cobro, disminuye costos operativos y amplía la base de clientes, ya que admite a personas sin cuentas bancarias.