Click acá para ir directamente al contenido

Comisión Judicial aprueba 54 libertades condicionales en el Maule: representan solo el 16,9% del total de solicitudes

  • Martes 15 de abril de 2025
  • 11:44 hrs

En el primer proceso semestral de 2025, la Corte de Apelaciones de Talca resolvió conceder libertades condicionales a 54 internos de distintas unidades penales de la región.

La Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Talca aprobó 54 solicitudes de libertad condicional, de un total de 319 presentadas por internos de distintas unidades penales del Maule, en el marco del primer proceso semestral de 2025. La cifra representa apenas un 16,9% de las postulaciones ingresadas por Gendarmería de Chile.

Distribución de los beneficiados por unidad penal

Los internos que accedieron a este beneficio provienen de distintos centros penitenciarios de la región:

  • 16 del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Talca

  • 10 del CCP Cauquenes

  • 7 del CCP Molina

  • 7 del Centro de Educación y Trabajo (CET)

  • 6 del CCP Curicó

  • 4 del CCP Linares

  • 2 del Centro Penitenciario Femenino (CPF)

  • 2 del CCP Parral

¿Qué implica la libertad condicional?

La libertad condicional no significa la extinción de la condena. Los beneficiarios continuarán cumpliendo su pena, pero en el medio libre, bajo supervisión y control institucional, conforme a la normativa vigente. Esta medida busca favorecer la reinserción social, sin comprometer la seguridad pública.

Composición y criterios evaluados por la Comisión

La comisión sesionó entre el 7 y el 11 de abril, y fue presidida por un ministro de la Corte de Apelaciones de Talca, junto a jueces del tribunal de alzada y una ministra de fe. Cada solicitud fue analizada de forma individual, considerando criterios como:

  • Cumplimiento de al menos la mitad de la condena

  • Conducta intachable dentro del recinto penal

  • Asistencia a programas educativos o talleres si estaban disponibles

  • Participación en actividades de formación laboral