Click acá para ir directamente al contenido
En su décimo aniversario

La historia de la primera capilla de adoración perpetua del país

  • Viernes 17 de julio de 2020
  • 18:09 hrs

La primera Capilla de Adoración Perpetua en Chile arribó a sus diez años, funcionando 24/7, en Talca.

Hace 10 años atrás, cuando Talca afrontaba las secuelas del terremoto del 27F, fueron muchas las iniciativas de reconstrucción y apoyo para abrir paso entre los escombros y mirar hacia el futuro, pero no solo en lo económico y urbanístico, sino también en lo espiritual.

Si bien, la estructura de muchas iglesias sufrió fuertes daños tras el movimiento telúrico, la fe de los feligreses católicos quedó intacta, y en este contexto surgió en la capital maulina la primera Capilla de Adoración Perpetua en Chile. La capilla abierta 24/7, es un espacio de adoración al Santísimo Sacramento del Altar, la hostia, que para la Iglesia Católica representa el cuerpo de Jesucristo, siendo así un espacio sagrado y de fe.

Hoy se cumplen diez años desde aquel 17 de julio de 2010, cuando se inauguró esta capilla en un acogedor espacio en la calle 1 Oriente entre 3 y 4 norte de Talca. Desde entonces, día y noche siempre hay un creyente ante el Santísimo Sacramento.