
Sernageomin entrega Puntos de Encuentro Transitorio ante actividad volcánica en el Maule
- Jueves 17 de abril de 2025
- 09:50 hrs

El Maule se prepara para un simulacro regional en septiembre.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) reforzó la preparación ante emergencias volcánicas en la región del Maule, con la entrega de un completo informe técnico a las oficinas de SENAPRED Maule. El documento identifica los Puntos de Encuentro Transitorio (PET) asociados al grupo volcánico Descabezados, que incluye al volcán Quizapu, Cerro Azul y Descabezado Grande.
La entrega se concretó el jueves 10 de abril y forma parte de un trabajo interinstitucional que busca fortalecer la gestión del riesgo y la capacidad de respuesta de las comunidades expuestas a amenazas volcánicas.
Informe basado en trabajo de campo y análisis técnico
Según explicó Franca Murialdo, directora regional de Sernageomin en el Maule, el informe fue elaborado tras un levantamiento detallado en terreno, considerando criterios como accesibilidad, altitud, conectividad vial y condiciones de resguardo temporal.
“Este tipo de talleres permiten que las autoridades locales puedan generar planes de emergencia basados en escenarios reales, considerando la realidad específica de sus comunas”, destacó Murialdo.
La socialización del informe se realizó en un taller técnico liderado por la geóloga Javiera Véliz, con participación de los encargados comunales de emergencia. Esta actividad es preparatoria para el simulacro regional de evacuación por emergencia volcánica, programado para septiembre de 2025.
Preparativos para el simulacro de evacuación en el Maule
El Maule, por su ubicación en una de las zonas volcánicas más activas de Chile, es considerado estratégico en los planes de fortalecimiento de la cultura preventiva.
El simulacro regional permitirá evaluar la eficacia de los Puntos de Encuentro Transitorio, los tiempos de evacuación y la coordinación entre municipios, organismos de emergencia y la ciudadanía. Además, buscará fomentar una respuesta organizada y eficiente ante posibles erupciones volcánicas.
Este ejercicio se enmarca en la Estrategia Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, alineada con los principios del Marco de Sendai de las Naciones Unidas, que promueve la reducción de vulnerabilidades estructurales y el fortalecimiento de las capacidades locales.
Articulación entre Sernageomin, SENAPRED y municipios
La colaboración entre Sernageomin, SENAPRED y las municipalidades locales representa un avance concreto en la preparación territorial frente a emergencias. La definición de Puntos de Encuentro Transitorio ofrece a las comunidades herramientas claras y efectivas para reaccionar ante eventos volcánicos, priorizando la seguridad y la protección de vidas humanas.
Desde SENAPRED Maule destacaron que esta información será clave para elaborar planes de emergencia comunales robustos y actualizados, fortaleciendo así el sistema nacional de respuesta ante desastres naturales.