
Un cuento chileno: Obra maulina se presentará en el reconocido Teatro Nacional
- Martes 15 de abril de 2025
- 13:07 hrs

Se trata de una fábula de horror que muestra la oscura historia de una familia en la profundidad del campo.
El montaje “Un cuento chileno” da el inicio a la temporada en el Teatro Nacional Chileno (TNCh), se trata de una obra de la compañía maulina Teatro Niebla que muestra la historia de Tránsito, una mujer que oculta a su hija en un gallinero para protegerla de las bestias míticas que rondan la zona.
La propuesta escénica tendrá funciones el 24, 25 y 26 de abril a las 19:30 horas, en la sala Antonio Varas del TNCh ubicado en Morandé #25. Las entradas ya pueden adquirirse por ticketplus y/o boleterías del teatro.
“Un cuento chileno” -escrita y dirigida por el dramaturgo Daniel Acuña- reflexiona sobre la desigualdad de género en contextos rurales y la vulneración de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes dentro del ámbito familiar. “Esta obra busca hablar de lo que incomoda, de aquello que preferimos esconder bajo la alfombra. El horror nos permite hablar de lo indecible, de lo que preferimos evitar”, recalcó Acuña.
En su dramaturgia, Daniel Acuña logra insertarse en el campo chileno y sus costumbres; no para celebrar nuestra identidad, sino para develar la realidad sobre la que ha sido constituida. “La obra presenta una historia profundamente chilena: una madre trabajadora, un padre ausente, una abuela huraña y un tío encubridor”, subrayó el dramaturgo.
Atmósfera de horror
En marzo de este año la obra tuvo un exitoso estreno a sala llena en el Teatro Regional del Maule, donde los espectadores destacaron su intensidad, las actuaciones, la iluminación, la música y la escenografía como elementos clave para crear la atmósfera de horror de la propuesta.
Se trata de una escenografía que juega con velos y sombras que representan lo que se ve a través de lo que esconden las cortinas de una casa. “Queremos que cada elemento contribuya a que el público viva la obra de forma aún más inmersiva”, añadió Acuña.
Por su parte, el diseñador escénico de “Un cuento chileno”, Matías Rojas (Matt Akai), recalcó que se inspiró “desde los temores nocturnos, los mitos rurales y las sensaciones pesadillescas que muchos hemos experimentado en lo cotidiano del campo”.
“La recepción ha sido muy positiva, y algo que se ha valorado muchísimo es la atmósfera que logra el diseño. Muchos espectadores han comentado que se sienten dentro de una especie de sueño lúgubre y deformado, que les conecta con sus propias memorias rurales”, agregó Rojas.
El montaje -financiado por el Fondo de Fomento a las Artes Escénicas, Convocatoria 2024, del Ministerio de Culturas, Artes y Patrimonio- es el cierre de la trilogía de horror de Teatro Niebla en conjunto con las exitosas obras Obcecación y Belleza Visceral.
Cabe destacar que, esta es la segunda vez que Niebla se posiciona en el escenario del Teatro Nacional, ya que anteriormente tuvieron una exitosa temporada de la mano de la primera entrega de la trilogía titulada Obcecación.
Coordenadas
Jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de abril a las 19:30 horas Dónde: Teatro Nacional Chileno, sala Antonio Varas (Morandé #25, Santiago, Metro U. de Chile)
Entradas en ticketplus o boleterías de teatro
- $8.000 Entrada general
- $5.000 Estudiantes y tercera edad
- $3.500 Estudiantes y funcionarios UChile (Presentando TUI)*
- $4.000 Personas con discapacidad (Presentando credencial)*
- **Valor especial para compras presenciales en la boletería del teatro
- Más información en www.tnch.uchile.cl
Duración: 70 minutos
Público: +16 años
Artículos relacionados

