Click acá para ir directamente al contenido

Servicio de Salud Maule inicia sumarios tras informe de Contraloría por uso irregular de licencias médicas

  • Miércoles 17 de septiembre de 2025
  • 16:40 hrs

El Servicio de Salud Maule figura en el 12° lugar del listado de entidades públicas con funcionarios que viajaron al extranjero estando con licencia médica. De casi 12 mil trabajadores, solo 389 licencias fueron observadas, cifra que representa menos del 3,3% del total.

El Servicio de Salud Maule (SSM) informó que, tras el último reporte emitido por la Contraloría General de la República sobre el uso irregular de licencias médicas en distintos organismos públicos, inició de inmediato los sumarios administrativos correspondientes, cumpliendo con los plazos fijados por el ente fiscalizador.

El informe, publicado el pasado viernes, detectó 10.805 nuevos casos a nivel nacional de funcionarios públicos que, entre 2023 y 2024, realizaron viajes al extranjero mientras se encontraban con licencia médica. Estas situaciones se suman a las más de 25 mil ya reveladas en un primer informe dado a conocer en mayo.

En esta revisión, el SSM aparece en el 12° lugar del ranking nacional de reparticiones con funcionarios observados bajo esta práctica irregular.

A través de un comunicado, la entidad precisó que, de un universo cercano a 12 mil trabajadores, 389 licencias fueron cuestionadas, lo que representa menos del 3,3% del total. Además, aclaró que en esa cifra se incluyen personas actualmente jubiladas y casos repetidos, por lo que el número real de funcionarios involucrados sería menor.

El organismo recalcó su rechazo a cualquier mal uso de licencias médicas y reafirmó su compromiso con la probidad, la transparencia y la correcta administración de los recursos públicos. Asimismo, destacó que la gran mayoría de sus funcionarios cumple con responsabilidad sus funciones y que las observaciones forman parte de un proceso de fiscalización nacional que afecta a múltiples servicios.

Finalmente, el SSM aseguró que continuará colaborando activamente con las instancias correspondientes para garantizar las sanciones que se estimen necesarias, resguardar la confianza de la ciudadanía y velar por un uso adecuado de los recursos estatales.